black and white bed linen

Global Health InitiativePerú

Global Health Initiative Perú es una plataforma de experiencia educacional de servicio e intervención para los estudiantes de Wabash College, colaboradores y voluntarios nacionales y extranjeros con la finalidad de colaborar con la promoción de la salud comunitaria y mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables.

Nuestro Gestor Bequet del  Programa COEX visitando a las casas para inscribir.

Dr. Eric visitando a nuestros niños de COEX.

En GHI Perú, creemos que la salud global comienza con acciones locales que educan y transforman realidades hacia un futuro mejor.

Braeden Cooper de viaje por Perú visitando a nuestras queridas madres de Vida Sana.

Desde nuestros inicios, nos hemos convertido en una plataforma educativa y comunitaria centrada en la promoción de la salud global con enfoque local. A través de nuestras iniciativas, conectamos a estudiantes, profesionales de la salud, y aliados tanto nacionales como internacionales con comunidades peruanas que enfrentan barreras sociales y sanitarias. Esta conexión no solo facilita el intercambio de saberes y experiencias, sino que fortalece capacidades locales, fomenta la equidad en el acceso a servicios esenciales y promueve un modelo de intervención colaborativa, culturalmente respetuosa y centrada en las personas.

NUESTRA MISIÓN

Educar y colaborar en la promoción y prevención de la salud a través de intervenciones dentro de las comunidades vulnerables.

Ser un programa de alto impacto que aporte a los objetivos de la salud pública en el Perú, a través de proyectos y programas que congreguen iniciativas locales y extranjeras.

NUESTRA VISIÓN

Alumnos de Wabash College visitando a los niños del programa COEX

PRINCIPIOS

ÉTICA

TRANSPARENCIA

PASIÓN

COMPROMISO

Nos guía al bien, la verdad y el buen obrar en cada una de nuestras líneas de acción, promoviendo valores éticos en todo lo que decimos y hacemos.

Realizamos de manera óptima y comprometida cada una de nuestras acciones por el bien de las personas que dan vida a la Asociación.

Damos a conocer el buen uso de los recursos que administramos permitiéndonos crecer de manera íntegra y genuina.

La pasión nos impulsa a trabajar con entrega, energía y alegría por la comunidad, inspirando cada acción con amor, propósito y compromiso genuino.

Nuestro compromiso nos lleva a tener siempre presente el porqué de cada acción y su impacto real y positivo en la vida de las comunidades.

EXCELENCIA

¿QUÉ HACEMOS?

Promover experiencias educacionales a través del intercambio cultural en temas de salud global y desarrollo comunitario.

Diseñamos y llevamos a cabo programas de formación, promoción de salud e intervención social junto a la comunidad.

Articular intervenciones a través de actores sociales en beneficio de las comunidades vulnerables y los estudiantes de Wabash College.

+82

+70

Usuarios Beneficiados

Familias Beneficiados

+20

Pasantías

NUESTRO IMPACTO

Gracias a nuestras alianzas con Wabash College, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) y la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), trabajamos en las regiones de Lima y Huánuco con el propósito de fortalecer la promoción de la salud comunitaria y contribuir activamente a mejorar la calidad de vida de cientos de familias.

CONTÁCTANOS

Estamos aquí para responder tus preguntas y ofrecerte más información sobre nuestros programas, donativos y oportunidades de voluntariado. ¡Escríbenos!

+51 999 663 707

Explora nuestras actividades y el impacto en la comunidad.

NUESTRO EQUIPO DE GHI PERÚ

Dr. Eric Wetzel

Carlos Del Aguila

Coordinador Administrativo de GHI Perú

Milagros Ramos

Encargada de Programas de GHI Perú

Bequet Bejarano

Yair Chacón

Gestor del Programa Corazones Excepcionales

Gestor del Programa Creciendo Juntos Huánuco

Dyana Miranda

Gestora del Programa Creciendo Juntos Lima

Jorge Salvatierra

Encargado del Área de comunicaciones de GHI Perú

El Dr. Eric Wetzel, Profesor de Biología y Director de la Iniciativa de Salud Global (GHI) en Wabash College, es cofundador de la Asociación GHI Perú. Sus intereses de docencia e investigación se han centrado en el área de la ecología de la transmisión de parásitos y, desde hace 15 años, en el impacto de las infecciones en la salud de las comunidades empobrecidas del Perú. Su trabajo ha sido clave para desarrollar talleres educativos en salud pública dirigidos a mujeres y niños, promoviendo el bienestar y el empoderamiento en las comunidades locales.

NUESTROS SOCIOS